La Reina de Espadas
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
Orquesta y Coros de la Ópera Nacional de París
Maîtrise des Hauts-de-Seine / Coro de niños de la Ópera Nacional de París
Coproducción con la Staatsoper Unter den Linden Berlin
Reparto
Hermann: Brandon Jovanovich
Conde Tomski: John Lundgren
Príncipe Eletski: Étienne Dupuis
Tchekalinsky: Alexey Dolgov
Ratón: Gábor Bretz
Tchaplitsky: Vasily Gorshkov
Narumov: Pyotr Migunov
Maestro de Ceremonias: Nicky Spence
La Condesa: Violeta Urmana
Lisa: Asmik Grigorian
Pauline: Clémentine Margaine
El ama de llaves: Carole Wilson.
Macha: Marianne Croux
Prilepa: Maria Nazarova
Milovzor: Yulia Mazurova
Zlatogor: Nikolai Zemlyanskyh
Ópera de París - Palacio Garnier
La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.
Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música — Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978 cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París. En 1989 la Compañía de la Ópera trasladó su sede al recién construido Teatro de la Bastilla y su vieja sede recibió el nombre de Palacio Garnier, donde permanece la Academia Nacional de Música. A pesar del cambio de nombre oficial y del traslado de la Compañía de la Ópera, el Palacio Garnier sigue siendo conocido popularmente por el nombre de Ópera de París. Comparable a la Scala de Milán, la Wiener Staatsoper y la Ópera Semper de Dresde, es índice inequívoco de consagración y cita ineludible de quienes aman la música.