Riccardo Chailly
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
Del 16 al 19 de enero de 2023
Filarmónica de la Scala
Director de orquesta: Riccardo Chailly
Violín: Daniel Lozakovich
Programa
Piotr Ilich Chaikovski
Concierto en re mayor para violín y orquesta Op. 35
Sinfonía nº 6 en si menor Op. 74 "La Patética"
Del 18 al 20 de mayo de 2023
Orquesta y coro del Teatro alla Scala
Coro del Teatro La Fenice de Venecia
Coro de Voces Agudas de la Academia del Teatro alla Scala
Director de orquesta: Riccardo Chailly
Maestro del Coro del Teatro alla Scala: Alberto Malazzi
Teatro La Fenice di Venezia Maestro de Coro Alfonso Caiani
Voces agudas de la Academia del Teatro alla Scala Maestro de coro: Bruno Casoni
Magna Peccatrix: Marina Rebeka
Una poenitentium: Krassimira Stoyanova
Mater gloriosa: Regula Mühlemann
Mulier Samaritana: Wiebke Lehmkuhl
Maria Aegyptiaca: Okka von der Damerau
Doctor Marianus: Klaus Florian Vogt
Pater ecstaticus: Andrè Schuen
Pater profundus: Ain Anger
Programa
Gustav Mahler
Sinfonía nº 8 en mi bemol mayor "Sinfonía de los mil"
Teatro alla Scala
El teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
La temporada del teatro suele iniciarse el 7 de diciembre, día de San Ambrosio, santo patrón de Milán. Todas las funciones deben terminar antes de la medianoche; las óperas más largas deben comenzar más temprano.
Entre los más grandes directores del Gran Teatro hay que citar figuras como Arturo Toscanini, Gianandrea Gavazzeni, Claudio Abbado, Georges Prêtre, Riccardo Muti y Daniel Barenboim.