Coro Kodály

Comprar boletos
PreviousNoviembre 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

BACH / MESSIAEN / LIGETI / BEETHOVEN // Coro Kodály

 

Este programa abarca siglos y yuxtapone una serie de obras emblemáticas – y al mismo tiempo sublimes. Ricercar a 6, una de las mayores obras maestras de Bach, aquí interpretada en la versión orquestal de Anton Webern, será seguida de inmediato por una exaltada meditación sinfónica del siglo XX. La composición de Olivier Messiaen intenta evocar el sacrificio olvidado de Cristo por la humanidad. La obra coral de György Ligeti de 1966, Lux Aeterna, conocida por muchos gracias a la película 2001: Una odisea del espacio, remite a lo sagrado tanto en su título como en su letra. El Coro Kodály de Debrecen asumirá el papel principal en esta pieza y permanecerá naturalmente en el escenario para ayudar a Concerto Budapest, dirigido por András Keller y acompañado de cuatro magníficos solistas, a ejecutar el último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven.

Programa y reparto

Director: András Keller
Concerto Budapest
Coro Kodály de Debrecen (director de coro: Zoltán Kocsis-Holper)

 

Programa
J. S. Bach – El Ofrenda Musical, BWV 1079 – Ricercar a 6
Messiaen – Les offrandes oubliées
Ligeti – Lux Aeterna
Beethoven – Sinfonía n.º 9, Op. 125

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados