Desde el principio, Concierto de apertura
Febrero 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
«¿Cómo encontrar el nuevo nosotros en lo antiguo?» (Seda Keskinkılıç, libreto de Amphiphilie)
En busca de respuestas, el concierto de apertura de nuestro festival VOM ANFANGEN comienza con la utopía de una orquesta sinfónica transtradicional. En la Cuarta Sinfonía de Mahler, la Konzerthausorchester y Jonathan Nott dejan atrás el “tumulto mundano” y abren un espacio paradisíaco. En ese “cielo lleno de violines”, se unen luego con el Trickster Orchestra, The Present y miembros de otros conjuntos independientes para Amphiphilie. Así como las sustancias anfifílicas se disuelven tanto en agua como en grasa, aquí se desdibujan los límites entre tradiciones e idiomas musicales: instrumentos de cuerda, madera y metal, pero también el kanun, el koto, el sheng y el nay confluyen en caminos compuestos e improvisados hacia un nuevo lenguaje musical compartido. Con un libreto desarrollado a partir de conversaciones y encuentros, Seda Keskinkılıç se pregunta: ¿Qué historias se vuelven audibles cuando dejamos resonar, una al lado de la otra, las múltiples voces de un “nuevo nosotros”, tan poderosas como vulnerables?
Programa y reparto
Konzerthausorchester Berlin
Jonathan Nott, director
Trickster Orchestra
Cymin Samawatie, directora
The Present
Y miembros de otros conjuntos independientes de Berlín
Programa
Gustav Mahler
Sinfonía n.º 4 en sol mayor para orquesta y soprano
Intermedio
Cymin Samawatie / Ketan Bhatti
Amphiphilie para orquesta transtradicional (Libreto: Seda Keskinkılıç)
Konzerthaus Berlin
La sala de conciertos de Berlín (del alemán: Konzerthaus Berlin), llamada antes Teatro de Berlín (Schauspielhaus Berlin), es un edificio ubicado en la plaza Gendarmenmarkt, en el centro de Berlín (Alemania). Que se utiliza como sala de conciertos y que desde 1984 es la sede de la Konzerthausorchester Berlin. Fue construido por Friedrich Schinkel entre 1818 y 1821.
Dirección e Indicaciones
Konzerthaus Berlín
Gendarmenmarkt
10117 Berlín
Indicaciones
Puede llegar fácilmente utilizando los siguientes servicios de transporte público:
S-Bahn: Friedrichstraße o Brandenburger Tor
U-Bahn:
U2 (Stadtmitte)
U5 (Unter den Linden)
U6 (Stadtmitte o Unter den Linden)
Autobús: Línea M48, 100, 147, 200, 265, 300
El diseño interior y exterior, incluidas muchas de las esculturas de compositores, son obra de Christian Friedrich Tieck y Balthasar Jacob Rathgeber.
Entre las esculturas expuestas en el área exterior se encuentran: Níobe con sus hijos muertos en el pórtico del frontón, debajo una escena entre Eros y Psique, y en el tope un bronce de Apolo. En la fachada sur se encuentran Orfeo y Eurídice en el inframundo. En la fachada norte, Baco y Ariadna, ambos tallados en estuco.
Las fachadas originales fueron recubiertas en 1883 y 1884 con arenisca. El interior fue reformado entre 1904 y 1905 por Felix Genzmer. Durante la Segunda Guerra Mundial fue quemado y luego reconstruido entre 1979 y 1984, para celebrar los 750 años de Berlín. Entre 1996 y 1999, tras la reunificación alemana, se realizaron nuevos trabajos de restauración.