El murciélago
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Opereta en tres actos (1874)
Recomendada a partir de los 10 años
Coproducción con De Nationale Opera Ámsterdam
En alemán. Con sobretítulos en alemán e inglés. Nueva producción.
Barrie Kosky da una nueva visión a la “opereta de todas las operetas” y resalta su lado más morboso. La acción tiene lugar en Viena, ciudad de la era dorada de la opereta, donde Die Fledermaus se estrenó en 1874 en el Theater an der Wien. La venganza del murciélago se convierte en una pesadilla para Gabriel von Eisenstein y muchos otros. Una sociedad entera, una ciudad entera, baila hacia el abismo.
Para vengarse de su amigo Eisenstein, el Dr. Falke – alias el murciélago – organiza un malentendido con el príncipe Orlofsky. Un marqués y un caballero, una condesa y artistas emergentes se reúnen para una fiesta desenfrenada. Hay brindis, amoríos, mentiras y bailes. Se festeja hasta el amanecer, siempre creyendo: “Feliz quien olvida…”
PRIMER ACTO
Cuanto más burgués, más insatisfecho: Rosalinde von Eisenstein, una mujer vienesa de alta clase, establecida en matrimonio con el tonto Gabriel von Eisenstein, lucha contra los avances de su amante pre-matrimonial, el tenor Alfred. Adele, la doncella de los Eisenstein, aunque generalmente menos talentosa en el servicio profesional, anhela una carrera en el mundo del espectáculo, que su hermana Ida, ya invitada en círculos más altos, se supone que debe ayudarla a lograr. Adele recibe una carta de Ida que la invita a una fiesta excesiva en la casa del Príncipe Orlofsky, legendario en Viena. Adele inventa una enfermedad de su tía para ser liberada del servicio de los Eisenstein por una noche. Todos se encontrarán allí más tarde, vestidos con disfraces que preservan la identidad, por supuesto. Gabriel von Eisenstein anhela especialmente una noche como esta, ya que recientemente ha sido condenado a una breve pena de prisión por su comportamiento verbal y físicamente abusivo hacia la judicatura. Todavía le queda una noche antes de ir a prisión. Su abogado, el Dr. Blind, pudo negociar este breve respiro en la corte. Dr. Falke, por otro lado, un amigo cercano de Eisenstein, ha estado esperando este momento durante mucho tiempo. Planea vengarse de Eisenstein - Eisenstein una vez expuso a su amigo a la sociedad vienesa disfrazándolo de murciélago después de una noche de juerga y dejándolo pasear por Viena. Por lo tanto, Falke invita a Eisenstein a unirse a Orlofsky - opciones para contactos extramatrimoniales incluidas, por supuesto. Eisenstein es fácilmente convencido, ya que está bien practicado en esto; un lujoso reloj de bolsillo a menudo le ha servido como tentación para las damas jóvenes en sus excursiones nocturnas. Gabriel se despide de su esposa en su camino a prisión. Ella también está, por supuesto, invitada a Orlofsky como parte del plan de venganza de Falke. Poco después, Rosalinde es confrontada a su vez por Alfred, quien intenta seducirla nuevamente con sus talentos vocales-orales. Ambos son interrumpidos por el director de la prisión Frank. Está buscando al marido condenado para escoltarlo a la prisión. La única consecuencia lógica es que Alfred tiene que hacerse pasar rápidamente por Eisenstein y es llevado a prisión en su lugar, para que el tête-à-tête no se haga público. Al final, todos están en camino a la fiesta de Orlofsky, incluso el pedante director de la prisión es arrastrado allí.
SEGUNDO ACTO
Las cosas están salvajes en la casa de Orlofsky. Quien esté aquí está mejor no es burgués, o abandona voluntariamente cualquier etiqueta de tal mundo en el guardarropa. Esta noche será una celebración dionisíaca - éxtasis por definición. Adele, vistiendo un vestido de Rosalinde, se encuentra con su hermana Ida, confundida por la supuesta invitación por carta, también escrita por el vengativo Falke, pero está encantada por la llegada de su hermana y quiere presentarla a la sociedad como actriz llamada Olga. Mientras tanto, el famoso y notorio Príncipe Orlofsky casi está bajo tensión por toda la fiesta y ordena que lo entretengan. Falke propone la representación de una obra improvisada - el título es La Venganza del Murciélago. Así, el enredo arreglado por Falke finalmente avanza, y por supuesto también lo hace el nivel de éxtasis de todos los invitados; llega Eisenstein, a quien Falke presenta como el Marqués Renard. También aparece el director de la prisión bajo su falso nombre Chevalier Chagrin. El punto culminante es la aparición de una estrella muy anunciada: la condesa húngara. Esta condesa enmascarada no es otra que Rosalinde, horrorizada de que su esposo le haya mentido y haga el amor descaradamente con la criada, a quien cree que es una artista, y más tarde con ella misma disfrazada. En el proceso, logra robarle su reloj de bolsillo. La fiesta sigue en pleno apogeo en las primeras horas de la mañana, pero Eisenstein finalmente tiene que despedirse y dirigirse a la prisión.
TERCER ACTO
El nivel de alcohol en esta prisión es peligrosamente alto. El guardia de la prisión Frosch se encuentra con el director de la prisión muy borracho, que ya no puede ver claramente. Uno por uno, todos llegan. Ida y Adele continúan trabajando en la carrera artística aún pendiente y le piden a Frank la ayuda prometida a Olga como Chevalier Chagrin en un momento íntimo. Sobre todo, debe hablar bien de ella con Rosalinde von Eisenstein, ya que Olga le ha robado el vestido. Está de acuerdo, pero al siguiente momento se da cuenta de que el Marqués Renard está en la puerta. Para asegurarse de que Ida y Adele permanezcan sin descubrir, son escondidas. Eisenstein se da cuenta de que, en primer lugar, Chevalier Chagrin es en realidad el gobernador de la prisión y, en segundo lugar, Eisenstein ya ha sido encarcelado. Comienza a enfurecerse cuando se da cuenta de cómo Alfred pudo haber sido confundido. Se siente engañado por Rosalinde y ansía venganza. Rosalinde, que ahora ha llegado, intenta justificar la relación con Alfred. En este punto, todos se sienten traicionados entre sí y están furiosos. Se produce una discusión entre los Eisenstein y se lanzan reproches. Rosalinde luego le muestra su reloj bajo la nariz. Antes de que la situación empeore, aparece Falke con Orlofsky y su séquito y pone en claro a Eisenstein. ¡Así es como el murciélago se venga! El baile de máscaras ha terminado. Todos están expuestos y tendrían que admitir sus acciones si no fuera por el champán. Después de todo, la culpa puede ser atribuida a él. Solo falta una cosa: la resaca ...
Programa y reparto
Duración aprox. 3 horas
Director de orquesta: Zubin Mehta
Dirección escénica: Barrie Kosky
Coreografía: Otto Pichler
Escenografía: Rebecca Ringst
Vestuario: Klaus Bruns
Iluminación: Joachim Klein
Director del coro: Christoph Heil
Dramaturgia: Christopher Warmuth
Gabriel von Eisenstein: Rolando Villazón
Rosalinde: Rachel Willis-Sørensen
Frank: Martin Winkler
Príncipe Orlofsky: John Holiday
Alfred: Pavol Breslik
Dr. Falke: Konstantin Krimmel
Dr. Blind: Kevin Conners
Adele: Mirjam Mesak
Ida: Miriam Neumaier
Frosch I: Max Pollak
Frosch II: Franz Josef Strohmeier
Orquesta Estatal de Baviera
Coro de la Ópera Estatal de Baviera
Teatro Nacional de Múnich
El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.
La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").
Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.
El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV.
Por MVV transporte público
S-Bahn: S 1-8 Marienplatz
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz
Straßenbahn: 19 Nationaltheater
En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV.
En coche
Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse.
Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m.
Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.