El rapto en el serrallo

Comprar boletos
Mayo 2026 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Singspiel en tres actos (1782)

Recomendado para mayores de 6 años

En alemán sin sobretítulos.

Duración aprox. 2 horas y 45 minutos

 

Una mujer europea en manos de fundamentalistas musulmanes. Una misión de rescate occidental fracasa. La ejecución por parte de la unidad especial es inevitable. Pero: ¡la venganza no es nada, el perdón lo es todo! Desafortunadamente, solo unos pocos tienen la grandeza de corazón para ejercerla. La contribución de Mozart al choque de civilizaciones y una comedia musical que no debe subestimarse.

 

TEMA

 

Primer acto

Belmonte ha llegado a la lejana costa turca y se acerca a la alta muralla que rodea el serrallo. Allí se encuentra con Osmin, la mano derecha del Pachá, y le pregunta sobre las personas que busca. Osmin, sin embargo, no tiene la menor intención de darle información alguna a este desconocido y lo despide. Belmonte sigue buscando la manera de entrar al serrallo. A través de una ventana de la prisión, logra vislumbrar a Pedrillo. Esto confirma que Constanze y Blonde también están prisioneras en el harén.

 

Pasha Selim ha elegido a Constanze como objeto de su afecto. Visita el harén a diario y hace todo lo posible por convencerla de que acepte su propuesta. Constanze se mantiene firme en su negativa rotunda a sucumbir. Aún no tiene ni idea de que su amado Belmonte está tan cerca.

Mientras tanto, Belmonte se disfraza de arquitecto y entra en el Primer Patio del serrallo. Forma equipo con Pedrillo y juntos intentan pasar a través de Osmin para entrar en el Segundo Patio.

 

Segundo acto

Osmin se ha encaprichado con Blonde, pero sus insistentes insinuaciones se topan con la resistencia de la joven inglesa. Ambos se ven envueltos en constantes batallas de ingenio, que Osmin simplemente no puede ganar. Constanze le dificulta cada vez más al Pachá acercarse a ella, y este finalmente pierde la paciencia. La amenaza con castigarla si no acepta pronto su propuesta.

 

Blonde se entera del plan para escapar de Pedrillo. Sin embargo, antes de ponerlo en práctica, primero deben burlar a Osmin. Pedrillo logra convencer a Osmin para que lo ayude a vaciar una botella de vino, y este cae en un profundo sueño. Las dos parejas logran reunirse y planean su escape.

 

Acto Tres

Belmonte, todavía disfrazado de arquitecto, saca a Pedrillo del Serrallo a escondidas y se dirigen a su barco. Allí esperan a que caiga la noche.

A medianoche, Belmonte y Pedrillo reman por la costa hasta el pie del harén. Pedrillo le canta una serenata a su Rubia como señal. Osmin los descubre en el barco y envía una flota de barcos para capturarlos de nuevo. Les espera la pena de muerte, pero el Pachá Selim decide renunciar a la venganza y libera a los cautivos.

 

© Ópera Estatal de Baviera

Programa y reparto

Director musical: Ivor Bolton
Director de escena: Martin Duncan
Coreografía: Jonathan Lunn
Asistente de producción: Ultz
Diseño de utilería: Ultz
Iluminación: Stan Pressner
Coro: Christoph Heil
Konstanze: Regula Mühlemann
Blonde: Jasmin Delfs
Belmonte: James Ley
Pedrillo: Jonas Hacker
Osmin: Peter Rose
Bassa Selim: Bernd Schmidt
Narradora: Gonca de Haas

Orquesta Estatal de Baviera
Coro de la Ópera Estatal de Baviera

Galería de fotos

Teatro Nacional de Múnich

El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.

La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").

Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.

 

El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV. 

 

Por MVV transporte público 

S-Bahn: S 1-8 Marienplatz 
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz 
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz 
Straßenbahn: 19 Nationaltheater 

En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV. 

 

En coche 

Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse. 

Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m. 

Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.

Eventos relacionados