El Vals del Danubio Azul
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
un libro ilustrado musical
Duración: 40 min
sin pausa
Este cuento musical te transporta al pintoresco paisaje del Danubio, donde se encuentra la Casa de San Florián. La posada, que una vez fue el lugar de trabajo del abuelo de Johann Strauss Jr. y el hogar de infancia de Johann Strauss Sr., forma el telón de fondo de esta historia. Esta área se hizo mundialmente conocida gracias a las melodías de Johann Strauss Jr., especialmente por su famoso vals "El Danubio Azul".
En este entorno idílico, los pájaros vuelan por el aire, los muñecos de nieve danzan un interludio de ballet y un patinador sobre hielo hace elegantes giros. El narrador guía a Johann Strauss y a su esposa Jetty a este lugar encantado y cuenta la misteriosa "Leyenda de la Doncella del Danubio". Poco después aparece la mística sirena del Danubio, advierte a un pescador y a su hijo de un inminente desastre de inundación y así evita mayores daños. El hijo del pescador, fascinado por la sirena, la sigue hasta las profundidades del río. En los remolinos melódicos del vals "El Danubio Azul", finalmente se celebra una boda solemne en el palacio subterráneo del Príncipe del Danubio.
Números musicales
„Motor Quadrille“, Opus 129
„Donauweibchen“, Opus 427, vals de „Simplicius“, 1888.
„En el hermoso Danubio azul“, Opus 314, vals de Johann Strauss Jr., 1867.
Programa y reparto
Texto y narrador: Prof. Gerhard Tötschinger
Música: Concilium musicum Wien / Naxos Chamber Ensemble del KKHoch- und Deutschmeister
Dirección / Coreografía: Maria Theresia Mühlbacher / Werner Hierzer
Diseño de escenario: Mag. Odilia Baldszun
Vestuario: Prof. Marie Luise Walek / Christine Hierzer-Riedler
Escultores: Sepp Rems / Markus Maurer / Friedrich Wallner
Teatro de marionetas: Werner Hierzer / Christine Hierzer-Riedler / Saviz Foroughi / Isabell Francisci-Ragger / Lisa Pippan / Antonia Petz / Rudi Schwarzenberger
Teatro de Marionetas en el Palacio de Schönbrunn
Una tradición de 250 años
El Teatro de Marionetas del Palacio de Schönbrunn presenta óperas, musicales y cuentos de hadas mundialmente famosos siguiendo una antigua tradición. El teatro está ubicado en el Palacio de Schönbrunn. Todas las marionetas y elementos escénicos están hechos a mano. La técnica de manipulación está reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Los dos fundadores y directores artísticos, Christine Hierzer-Riedler y Werner Hierzer, cuentan con más de 40 años de experiencia internacional en el arte del teatro de marionetas. Las marionetas, los trajes y los decorados se producen en colaboración con destacados directores y diseñadores en los talleres propios.
Dos equipos altamente cualificados hacen posible las representaciones tanto en el teatro de Schönbrunn como en giras internacionales.
Hemos estado en (selección):
Atenas, Bruselas, Florencia, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, Madrid, Ciudad de México, Montreal, Nueva York, París, Pekín, Roma, Seúl, Shanghái, Stratford y muchos más.
Para aprender a manipular una marioneta se necesita una formación de aproximadamente 1 a 2 años. Después, se requieren años de perfeccionamiento para darle verdadera vida. Todo el elenco del Marionettentheater Schloss Schönbrunn fue formado por Christine Hierzer-Riedler y Werner Hierzer y realiza más de 300 funciones cada año.