Elektra
Marzo 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Tragedia en un acto (1909)
Recomendada a partir de 16 años
En alemán. Sin subtítulos debido al diseño escénico. Estreno: 27.10.1997
Duración: aprox. 1 hora y 50 minutos
Estreno de Elektra de Richard Strauss el 27 de octubre de 1997 en el Nationaltheater
El padre de Electra: asesinado. Su madre y su amante Egisto son los asesinos. Electra, desquiciada, quiere vengar el parricidio. Tiene el hacha, pero no la fuerza. Entonces aparece su hermano Orestes...
Emociones blindadas – desatadas por una orquesta colosal. Un elenco vocal aristocrático. Una producción aclamada de Herbert Wernicke. Un drama del alma estremecedor.
Sinopsis:
A su regreso de Troya, el rey Agamenón es asesinado por su esposa Clitemnestra y su amante Egisto. Electra, su hija, desea vengarlo. Espera el regreso de su hermano Orestes.
Rechazada por las criadas, Electra vive como una marginada. Solo una criada joven la apoya. Invoca al espíritu de su padre e imagina su venganza.
Clitemnestra, atormentada por pesadillas, busca consuelo en Electra. Esta le responde que solo la muerte traerá paz.
Al recibir noticias de la supuesta muerte de Orestes, Clitemnestra se burla de su hija.
Pero el mensajero es en realidad Orestes. Mata a Clitemnestra.
Electra engaña a Egisto y lo conduce al palacio, donde Orestes lo espera.
Eufórica por la venganza, apenas escucha a su hermana cuando esta confirma que todo ha terminado.
Programa y reparto
Director musical: Vladimir Jurowski
Dirección escénica: Herbert Wernicke
Coro: Christoph Heil
Clitemnestra: Nina Stemme
Electra: Christine Goerke
Crisotemis: Vida Miknevičiūtė
Egisto: Charles Workman
Orestes: Iain Paterson
Preceptor de Orestes: Bálint Szabó
Confidente: Meg Brilleslyper
Porta cola: Elene Gvritishvili
Sirviente joven: Tansel Akzeybek
Sirviente anciano: Martin Snell
Supervisora: Katja Pieweck
Primera criada: Noa Beinart
Tercera criada: Emily Sierra
Cuarta criada: Erika Baikoff
Quinta criada: Eliza Boom
Orquesta Estatal de Baviera
Coro de la Ópera Estatal de Baviera
Teatro Nacional de Múnich
El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.
La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").
Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.
El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV.
Por MVV transporte público
S-Bahn: S 1-8 Marienplatz
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz
Straßenbahn: 19 Nationaltheater
En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV.
En coche
Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse.
Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m.
Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.