Enemigo del Pueblo

Comprar boletos
PreviousOctubre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

ENEMIGO DEL PUEBLO – Francisco Coll 1985

Ópera en dos actos
Libreto de Àlex Rigola, basado en la obra homónima de Henrik Ibsen

 

Estreno absoluto
Obra encargo del Palau de les Arts Reina Sofía y Teatro Real de Madrid

 

Estreno mundial 5 de noviembre de 2025

 

Enemigo del pueblo, Ibsen inspirando Tiburón

 

El compositor valenciano Francisco Coll ya presentó en Les Arts su ópera de cámara Café Kafka, microdrama de la incomunicación humana en la era de la modernidad. La inspiración dramática le trae de vuelta con un drama sobre el capitalismo feroz, el leviatán de la contemporaneidad que antepone la seguridad de un pueblo a la seguridad de este. El drama homónimo de Henrik Ibsen, escrito en 1882, acertó al poner de relieve un asunto desgraciadamente universal desde la Revolución industrial: la prevalencia del dinero sobre la integridad humana, moral y la sanitaria. Enemigo del pueblo inspiraría en pleno siglo XX (1973) la novela del estadounidense Peter Benchley Jaws, traducida al celuloide por Steven Spielberg en su hito cinematográfico Tiburón (1974). Cerrando un círculo perfecto, Francisco Coll presenta, de la mano de Ibsen, su leviatán monstruoso del siglo XXI: el capitalista deshumanizado conocido hoy como tiburón de las finanzas.

 

Por primera vez en su historia y con motivo del 20 aniversario de su inauguración, el Palau de les Arts presenta el estreno mundial de una ópera, obra encargada al compositor internacional Francisco Coll, con quien mantiene una estrecha colaboración iniciada en Café Kafka, su incipiente incursión operística, a la que siguieron las partituras sinfónicas Mural y Ciudad sin sueño. El propio compositor asume el reto de dirigir a nuestra orquesta y coro titulares en una coproducción con el Teatro Real que lleva la firma del regista Àlex Rigola, reconocido en el mundo de la ópera por trabajos como Madama Butterfly en La Fenice o El holandés errante para el Liceu y el Real. El director de escena y dramaturgo catalán, un virtuoso de la conciliación de las diferentes disciplinas artísticas con un enfoque visionario, aborda esta trama política y mediática -alumbrada por él mismo como libretista- invitando a la reflexión a través de la fuerza de sus mensajes y del trabajo actoral desempeñado por intérpretes de calidad como José Antonio López en el papel de Doctor y Moisés Marín como Alcalde.

Programa y reparto

Doctor - José Antonio López
Alcalde - Moisés Marín+
Petra - Brenda Rae
Mario - Isaac Galán+
Marta - Marta Fontanals-Simmons

 

Dirección musical - Francisco Coll
Dirección de escena - Àlex Rigola
Escenografía y vestuario - Patricia Albizu
Iluminación - Carlos Marquerie
Video - Álvaro Luna


Cor de la Generalitat Valenciana
Director Jordi Blanch Tordera
Orquestra de la Comunitat Valenciana
Alumni Centre de Perfeccionament+

Palacio de las Artes Reina Sofía

El Palau de les Arts Reina Sofía es un majestuoso edificio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Su forma esculpida es altamente simbólica.
La innovadora arquitectura de este edificio de 40.000 metros cuadrados -75 metros de altura-, alberga cuatro salas de ópera, música, ballet y teatro.
Las plataformas se proyectan a diferentes niveles con pasillos y jardines mediterráneos. El acceso a las diferentes zonas se realiza mediante ascensores panorámicos y escaleras situadas en el interior de las paredes metálicas del edificio. El contraste entre la estructura de chapa opaca y los vestíbulos de cristal produce sensaciones siempre cambiantes al caminar por el edificio.

La columna de metal, colocada en la pasarela de la entrada principal del Palau de les Arts, parece flotar sobre la estructura. A esta pasarela elevada se accede por dos escaleras diferenciadas, tiene 56 metros de longitud y está situada en el extremo occidental del edificio. Desde la entrada principal, donde se ubica la Taquilla, dos pasillos simétricos conducen al vestíbulo de la Sala Principal de Conciertos.

Sólo un punto de apoyo sostiene la pluma sobre el edificio en forma de almendra, dejando el extremo oriental de la pluma flotando en el aire, desafiando la gravedad.
El fino hormigón blanco cubre los grandes soportes estructurales metálicos del edificio, mientras que se han utilizado mosaicos rotos (trencadís) para decorar las paredes exteriores, las paredes y las piscinas reflectantes del Palau.
El Palau está rodeado por más de 60.000 metros cuadrados de jardines, senderos y 11.000 metros cuadrados de agua en los espejos de agua que se encuentran debajo.

 

Como llegar aquí

Dirección: Av. del Profesor López Piñero, 1, Quatre Carreres, 46013 València, Valencia, España

transporte publico

Autobús: Líneas EMT: 1, 13, 15, 19, 25, 35, 40, 95 i 99.
Más información

Metro: La parada más cercana es Ciutat Arts i Ciències – Justícia (línea 10). Además, puedes utilizar la parada Alameda (líneas 3 y 5) y estás a 20 minutos a pie por los jardines del Turia.

Taxi

Parada de taxis en la Plaza Monteolivete

Bicicleta

Valenbisi, con estaciones en Avda. de La Plata (Museo Fallero) y Autopista del Saler- Puente de Monteolivete

Aparcamiento más cercano

Aparcamiento L'Umbracle

El parking más cercano se encuentra en L’Umbracle, también dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este aparcamiento tiene capacidad para 665 coches y 25 autobuses.

Accesibilidad

Las cuatro sedes del Palau de les Arts Reina Sofía cuentan con zonas habilitadas exclusivamente para personas que requieran el uso de sillas de ruedas.

Estas localidades no están incluidas en la venta general y no pueden reservarse: su uso se establece siguiendo el orden de solicitud. En el caso de personas con un grado de discapacidad reconocido, y que necesiten ir acompañadas de otra persona, tanto el titular como el acompañante podrán beneficiarse de las promociones dirigidas a este colectivo.

Asimismo, el teatro brinda servicio de apoyo de sillas de ruedas, desde y hacia la entrada principal del edificio en Avenida López Profesor Piñero. Este servicio deberá solicitarse una semana antes de la actuación.

Eventos relacionados