Katharina Konradi
Abril 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Katharina Konradi, Soprano | LIED
Su timbre contiene “una fragancia delicada” y su cálida voz ha sido elogiada por su "fascinante paleta de colores”. Natural de Bishkek (Kirguistán), la soprano Katharina Konradi ha conquistado a público y crítica con papeles como Pamina, Marzelline, Adele, Susanna, Zerlina o Nannetta, además de la Novena Sinfonía de Beethoven que cantó con la Filarmónica de Berlín y Kirill Petrenko. Ya sea en ópera, opereta o Lieder, Konradi interpreta con intimidad, temperamento e intensidad, aunque es el mundo de la canción el que más le apasiona, como constatan sus éxitos en el Wigmore Hall, la Sala Boulez de Berlín o la Schubertiade de Schwarzenberg-Hohenems. En Les Arts interpreta Lieder de Schubert y Liszt y escogidas canciones de compositores españoles como Toldrà, Granados, Obradors o García Abril..
Programa y reparto
Katharina Konradi, Soprano
Julius Drake, Piano
Lieder y canciones de Eduard Toldrà,
Ferenc Liszt, Franz Schubert,
Antón García Abril, Enric Granados,
Fernando Obradors
Palacio de las Artes Reina Sofía
El Palau de les Arts Reina Sofía es un majestuoso edificio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Su forma esculpida es altamente simbólica.
La innovadora arquitectura de este edificio de 40.000 metros cuadrados -75 metros de altura-, alberga cuatro salas de ópera, música, ballet y teatro.
Las plataformas se proyectan a diferentes niveles con pasillos y jardines mediterráneos. El acceso a las diferentes zonas se realiza mediante ascensores panorámicos y escaleras situadas en el interior de las paredes metálicas del edificio. El contraste entre la estructura de chapa opaca y los vestíbulos de cristal produce sensaciones siempre cambiantes al caminar por el edificio.
La columna de metal, colocada en la pasarela de la entrada principal del Palau de les Arts, parece flotar sobre la estructura. A esta pasarela elevada se accede por dos escaleras diferenciadas, tiene 56 metros de longitud y está situada en el extremo occidental del edificio. Desde la entrada principal, donde se ubica la Taquilla, dos pasillos simétricos conducen al vestíbulo de la Sala Principal de Conciertos.
Sólo un punto de apoyo sostiene la pluma sobre el edificio en forma de almendra, dejando el extremo oriental de la pluma flotando en el aire, desafiando la gravedad.
El fino hormigón blanco cubre los grandes soportes estructurales metálicos del edificio, mientras que se han utilizado mosaicos rotos (trencadís) para decorar las paredes exteriores, las paredes y las piscinas reflectantes del Palau.
El Palau está rodeado por más de 60.000 metros cuadrados de jardines, senderos y 11.000 metros cuadrados de agua en los espejos de agua que se encuentran debajo.
Como llegar aquí
Dirección: Av. del Profesor López Piñero, 1, Quatre Carreres, 46013 València, Valencia, España
transporte publico
Autobús: Líneas EMT: 1, 13, 15, 19, 25, 35, 40, 95 i 99.
Más información
Metro: La parada más cercana es Ciutat Arts i Ciències – Justícia (línea 10). Además, puedes utilizar la parada Alameda (líneas 3 y 5) y estás a 20 minutos a pie por los jardines del Turia.
Taxi
Parada de taxis en la Plaza Monteolivete
Bicicleta
Valenbisi, con estaciones en Avda. de La Plata (Museo Fallero) y Autopista del Saler- Puente de Monteolivete
Aparcamiento más cercano
Aparcamiento L'Umbracle
El parking más cercano se encuentra en L’Umbracle, también dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este aparcamiento tiene capacidad para 665 coches y 25 autobuses.
Accesibilidad
Las cuatro sedes del Palau de les Arts Reina Sofía cuentan con zonas habilitadas exclusivamente para personas que requieran el uso de sillas de ruedas.
Estas localidades no están incluidas en la venta general y no pueden reservarse: su uso se establece siguiendo el orden de solicitud. En el caso de personas con un grado de discapacidad reconocido, y que necesiten ir acompañadas de otra persona, tanto el titular como el acompañante podrán beneficiarse de las promociones dirigidas a este colectivo.
Asimismo, el teatro brinda servicio de apoyo de sillas de ruedas, desde y hacia la entrada principal del edificio en Avenida López Profesor Piñero. Este servicio deberá solicitarse una semana antes de la actuación.