La novia vendida
Febrero 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Ópera cómica en tres actos (1866)
En alemán con sobretítulos en alemán e inglés.
Compositor: Bedřich Smetana. Libreto de Karel Sabina.
Recomendado para mayores de 8 años.
Ver cómo su amor triunfa contra la voluntad de los padres es bastante difícil en un entorno rural. Especialmente cuando además se le considera un forastero, las cosas no pintan bien con los suegros, y además hay mucho dinero en juego. Pero lo que Hans negocia con Kezal, el casamentero, sin hablarlo con su amada Marie, requiere una audacia muy especial, y casi acaba mal: entregar a su amada a una persona, que gracias a un truco retórico resulta ser él mismo, solo se revela como una buena idea al final. Lo que vuelve a demostrar: la comedia es solo una tragedia evitada en el último momento.
SINOPSIS
PRIMER ACTO
Es primavera y los aldeanos celebran con entusiasmo la feria de la iglesia. Alaban las alegrías del amor joven, pero advierten sobre la monotonía que puede aparecer demasiado pronto en la vida matrimonial. Marie se lamenta con su amado Hans porque, por orden de sus padres, hoy debe casarse con un hombre desconocido. Hans intenta calmarla y la anima a resistirse a los deseos de sus padres. Marie no se siente mejor, pero jura su amor a Hans. Permanecería con él para siempre, si sus padres no la obligaran a casarse con otro hombre. La tranquilidad de Hans lleva a Marie a creer que su amor no es serio. Le pregunta sobre sus orígenes y él responde que proviene de una familia próspera. Tras la muerte de su madre, su padre se volvió a casar y Hans fue expulsado de la corte. Hans lamenta la pérdida de su madre y Marie lo consuela. La joven pareja se asegura mutuamente su amor recíproco.
Los padres de Marie, Kruschina y Kathinka, consultan al casamentero Kezal. Él alaba su propio estilo de mediación y asegura a los padres de Marie la legitimidad de planear la boda sin el consentimiento de Marie. Kezal recuerda a Kruschina que años atrás ya prometió a Tobias Micha que su hijo podría casarse con su hija. Kathinka reprende a su marido por acordar dar a su hija sin su consentimiento. Marie no cede. Mientras Kruschina y Kezal presionan por el matrimonio, Marie revela su amor por Hans. No acepta el contrato firmado entre Kezal y su padre. Kezal sugiere que Kruschina se reúna con Tobias Micha para que los dos padres discutan la situación. Mientras tanto, los aldeanos siguen bebiendo y bailando.
SEGUNDO ACTO
Mientras los hombres disfrutan de su cerveza, Hans brinda por su felicidad. Kezal jura por el valor del dinero. Wenzel, hijo de Tobias Micha, quiere liberarse del contrato de su madre y recoger a su prometida Marie, claramente fuera de su profundidad. Se encuentra con Marie, quien lo reconoce instantáneamente como su elegido. Ella le advierte sobre su futura esposa, su amor por otro y cómo lo atormentará hasta la muerte. Ella inventa un admirador secreto para él y lo persuade de hacer un juramento secreto: Wenzel renunciará a Marie como su prometida y nunca más se acercará a ella.
Kezal intenta separar a Hans de Marie. De nuevo, el casamentero alaba el dinero como un bien superior al amor y promete a Hans otra mujer con gran riqueza. Hans resiste, pero Kezal le ofrece dinero para dejar libre a Marie para el hijo de Tobias Micha. Por 300 florines, Hans acepta dicho contrato. En secreto, Hans celebra: ahora está seguro de haber allanado el camino para su matrimonio con Marie. Kezal informa a los aldeanos del contrato entre él y Hans. Que alguien pudiera vender a su prometida por dinero, los repugna a ellos y a Kruschina.
TERCER ACTO
Un circo ambulante interrumpe las meditaciones del abatido Wenzel. El director del circo anuncia lo mejor del programa: la bailarina Esmeralda, un jefe indio, un caníbal y, como atracción principal, un oso de América. Sin embargo, Muff, el que hace de indio, informa al director que el que hace de oso se emborrachó en un bar y no puede actuar. No encuentran reemplazo, pues el disfraz de oso no le queda a nadie. Entonces notan a Wenzel, que tiene la talla adecuada. El director ve su oportunidad y invita a Wenzel a unirse al circo, con la promesa de que si actúa como oso y baila disfrazado, recibirá a Esmeralda como esposa. Wenzel olvida rápido sus reservas de no saber bailar y las reprimendas de su madre cuando Esmeralda le coquetea.
A diferencia de sus padres, Agnes y Tobias Micha, Wenzel no quiere saber nada de su compromiso con Marie. Marie está horrorizada al oír sobre la supuesta traición de Hans, y Kezal confirma sus temores mostrándole el contrato firmado por Hans. Kathinka y Kruschina sugieren que su hija se comprometa con Wenzel. Él desea casarse inmediatamente, pues la reconoce como la encantadora joven que le hizo renunciar a su juramento. Marie lamenta su felicidad perdida con Hans. No quiere saber nada más de él y no le permite hablar cuando intenta explicar su contrato con Kezal. Kezal finalmente quiere consumar la venta de la novia. Marie se sorprende de que Hans esté de acuerdo. Para asombro de todos, Tobias Micha reconoce en Hans a su hijo perdido. El plan de Hans empieza a dar frutos: el hecho de que sea hijo de Tobias Micha significa que, en realidad, no ha vendido a Marie a otro. Marie debe decidir entre él y Wenzel, decisión que encuentra fácil. Ella elige a Hans.
Los padres de la feliz pareja se ríen del fracaso de Kezal, mientras él lamenta su derrota. De repente, se informa de un oso fugitivo. Wenzel es reconocido bajo el disfraz de oso, es ridiculizado por todos y reprendido con vergüenza por su madre Agnes. Tobias Micha se reconcilia con su hijo y nada se interpone ya en el camino del matrimonio de Hans y Marie.
Programa y reparto
Duración estimada: 2 horas y 50 minutos
Director musical: Tomáš Hanus
Director de escena: David Bösch
Escenógrafo: Patrick Bannwart
Diseñador de vestuario: Falko Herold
Iluminación: Michael Bauer
Director del coro: Stellario Fagone
Dramaturgos: Rainer Karlitschek, Lukas Leipfinger
Kruschina: Bálint Szabó
Kathinka: Juliane Banse
Marie: Emily Pogorelc
Micha: Martin Snell
Agnes: Katja Pieweck
Wenzel: Ya-Chung Huang
Hans: Pavol Breslik
Kezal: Martin Winkler
Springer: Kevin Conners
Esmeralda: Erika Baikoff
Muff: Paweł Horodyski
Orquesta Estatal de Baviera
Coro de la Ópera Estatal de Baviera
Teatro Nacional de Múnich
El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.
La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").
Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.
El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV.
Por MVV transporte público
S-Bahn: S 1-8 Marienplatz
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz
Straßenbahn: 19 Nationaltheater
En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV.
En coche
Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse.
Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m.
Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.