Las cuatro estaciones de Vivaldi, Ave Maria, Adagios famosos
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Redescubre la magia de la música clásica a través de este concierto que reúne las obras más célebres del repertorio.
Dinámica y ecléctica, la Orquesta Helios se ha destacado desde su creación en 2014.
Su director artístico, Paul Savalle, fomenta la integración profesional de jóvenes músicos mediante la práctica orquestal. Jóvenes graduados se unen a músicos experimentados, directores y solistas en condiciones de trabajo óptimas.
Desde la música barroca hasta la contemporánea, los programas son variados, con un repertorio tanto sinfónico como coral, colaborando con coros regionales y departamentales.
Gracias a la colaboración con diversos directores, los músicos abordan un rico repertorio y amplían su paleta interpretativa. Todos son graduados de los principales conservatorios de Francia, y algunos pertenecen a orquestas nacionales.
Desde cuartetos de cuerdas hasta orquestas sinfónicas, incluyendo conjuntos de metales, la orquesta amplía constantemente su audiencia adaptando su composición. La formación de cuerdas se presenta en las iglesias más prestigiosas de París, permitiendo al público descubrir un rico patrimonio arquitectónico.
Con su flexibilidad, la Orquesta Helios aborda un amplio repertorio con curiosidad apasionada.
Programa y reparto
Las cuatro estaciones de Vivaldi, Ave Maria y Adagios famosos
Orquesta Helios
Violín solista: Glen Rouxel
Programa:
Divertimento en Re mayor, K. 136 de Mozart
Aires Bohemios de Sarasate
Las Cuatro Estaciones: Invierno de Vivaldi
Carmen de Bizet, arreglo de Sarasate
Crisantemi de Puccini
Pizzicato Polka de Strauss
Clair de Lune de Debussy
Chaconne de Vitali
Légende de Wieniawski
Ave Maria de Caccini
Canon de Pachelbel
Iglesia de la Magdalena
La parroquia de La Madeleine desea asegurar una presencia visible en el corazón de París y estar atenta a nuestros contemporáneos. Hablamos de la base para describir los macizos de piedra que forman la base de la iglesia. Pero esta base también está hecha de piedras vivas formadas por asociaciones atentas a los heridos de la vida como Ozanam Madeleine, el Espace Formation Informatique. El Foyer de la Madeleine sirve más de trescientas comidas al día a la hora del almuerzo con el objetivo de animar a la gente a conocer a personas que trabajan o pasan tiempo en el barrio.