Los Puritanos

Comprar boletos
PreviousFebrero 2029
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Los Puritanos | Vincenzo Bellini

La historia de Los Puritanos es en sí bastante simple: un triángulo amoroso, un contraste por razones políticas, la amenaza de una tragedia, que en este caso se evita por poco. Pero es la música de Bellini la que marca la diferencia. Cada acción humana, cada conflicto, cada mal es tomado y transformado en largas melodías celestiales, de perfil sinuoso, que suspenden el tiempo y han tenido un efecto hipnótico en los oyentes desde 1835.

No importa que la historia tenga lugar en Inglaterra: la orquesta del compositor, quizá gracias a su nacimiento en Catania, mantiene una luz mediterránea, la misma que fascinó a Chopin y Wagner y que le abría las puertas de la fama en Europa, antes de que la muerte se las cerrara a los treinta y tres años. Entre sus óperas, Los Puritanos es quizá la más refinada en su instrumentación y la más variada en sus personajes: «los alegres, los tristes, los robustos de las piezas, todo estaba marcado por aplausos», escribió Bellini a su amigo Francesco Florimo, al día siguiente del estreno en el Théâtre-Italien de París.

Su última ópera se revive en el Regio bajo la dirección de Francesco Lanzillotta, quien ya se había destacado en Turín con Norma y La rondine, y cantada por artistas como John Osborn, Gilda Fiume y Simone Del Savio. Pierre-Emanuel Rousseau, tras sus recientes éxitos en el Regio con Il barbiere di Siviglia y La rondine, firma una nueva producción para la ocasión entre clasicismo y neo-romanticismo.

Programa y reparto

Súpertítulos en Italiano/Inglés

ÓPERA SERIA EN TRES ACTOS

Música de Vincenzo Bellini
Libreto de Carlo Pepoli
Basada en el drama histórico Têtes rondes et Cavaliers de Jacques-François Ancelot y Joseph-Xavier Boniface “Saintine”

Reparto:
Francesco Lanzillotta – director de orquesta
Pierre-Emmanuel Rousseau – dirección, escenografía y vestuario
Gilles Gentner – iluminación
Guillemine Burin des Roziers – asistente de escenografía
Ulisse Trabacchin – maestro de coro
Orquesta y Coro Teatro Regio Torino

Nueva producción: Teatro Regio Torino

Teatro Regio di Torino

El Teatro Regio di Torino es uno de los teatros de ópera más antiguos que aún existen. Sus orígenes se remontan a 1740, año en que fue inaugurado como un magnífico escenario de la Corte de Saboya. Diseñado por el arquitecto Benedetto Alfieri con criterios innovadores, pronto se convirtió en una parada esencial del Grand Tour de la época. Después de casi dos siglos de actividad ininterrumpida, el antiguo edificio, un teatro “a la italiana” con cinco niveles de palcos, fue destruido por un violento incendio en la noche del 8 al 9 de febrero de 1936.

El incendio no interrumpió la programación del Regio, que continuó en otros teatros de la ciudad hasta la apertura de la actual estructura. Único en el mundo por su diseño, obra del genial arquitecto Carlo Mollino, fue inaugurado en 1973 con I Vespri Siciliani de Verdi, en la única puesta en escena de Maria Callas y Giuseppe Di Stefano.

Un teatro, muchas propuestas
El Teatro Regio ofrece una rica temporada de ópera y ballet con numerosas óperas, ballets y musicales. Junto a la temporada principal, se desarrollan muchas otras actividades: conciertos sinfónico-corales y de música de cámara con la Orquesta, el Coro y el Coro Infantil del teatro; espectáculos en el Piccolo Regio Puccini destinados a escuelas y familias; conferencias, visitas guiadas, exposiciones y eventos especiales en colaboración con la Ciudad de Turín y con instituciones como MITO SettembreMusica. Todas estas actividades sitúan al Teatro Regio en el centro de la vida cultural y artística de Turín, el Piamonte y más allá.

 

Cómo llegar
En tren: desde las estaciones Porta Susa y Porta Nuova, el teatro se alcanza en taxi (10 minutos) o a pie (unos 20 minutos).
En coche: las principales vías de acceso son las autopistas A4, A5, A32, A6 y A21, con las salidas correspondientes hacia el centro. Aparcamiento de pago en las inmediaciones del teatro.
Tenga en cuenta que existe una Zona de Tráfico Limitado (ZTL) que prohíbe el acceso al centro de la ciudad de 7:30 a 10:30 h de lunes a viernes.

Transporte público:
Paradas cercanas: Castello (líneas 13, 15, 55, 56) y Garibaldi (líneas 4, 11, 27, 51, 57, Star2).
Estaciones de metro más próximas: Porta Nuova y Porta Susa (XVIII Dicembre).

Teatro Regio di Torino
Teatro Regio di Torino
© Ivan Cazzola
Eventos relacionados