Tan Dun
Abril 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
La emblemática ópera del compositor ganador del Oscar Tan Dun fusiona la filosofía oriental con el lenguaje de la música occidental. Será escuchada por primera vez en Hungría, dirigida por el propio compositor. Ambientada en el siglo VII, narra la historia del apasionado amor entre un príncipe japonés y una princesa china, así como su fatídica búsqueda del legendario El Clásico del Té de Lu Yu. Tras su presentación en Hong Kong, la dirección de Csaba Káel se presentará ahora ante el público del Müpa Budapest con solistas internacionales excepcionales como Lucy Fitz Gibbon, elogiada por el Boston Globe por su “canto radiante y virtuoso”, y el tenor japonés Motoki Ishii, reconocido por su dominio del repertorio italiano. Los sonidos de agua, papel, cerámica y piedra se transforman en música, creando un mundo sonoro sensible e hipnótico. La combinación de sonido e imagen promete una experiencia verdaderamente única.
Programa y reparto
Director: Tan Dun
Reparto:
Lan, princesa de la dinastía Tang - Lucy Fitz Gibbon
Seikyo, príncipe japonés, monje - Li Sun
Príncipe de la dinastía Tang - Motoki Ishii
Emperador de la dinastía Tang - Apollo Wong
Shadow, ritualista, hija del maestro del té Lu Yu - Niru Liu
Participan:
Coro Nacional Masculino de Hungría (director de coro: Richárd Riederauer)
Concerto Budapest
Creadores:
Compositor y libretista - Tan Dun
Coautor del libreto - Xu Ying
Animación - Dániel Besnyő
Director - Csaba Káel
Palace of Arts Müpa Budapest
Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.
Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.