Verdi, Simon Boccanegra, concierto

Comprar boletos
PreviousFebrero 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Verdi, Simon Boccanegra, interpretación en concierto

 

Las colaboraciones artísticas entre Müpa Budapest y la Orquesta de la Radio de Múnich ya han deleitado al público con dos rarezas de Verdi: I due Foscari en 2018 y otra ópera temprana de Verdi, I Lombardi, que se presentó en 2023 con un destacado elenco internacional de cantantes. En esta ocasión, el director principal Ivan Repušić ha elegido otra joya, Simon Boccanegra. La dirección del excepcional croata y la participación de los conjuntos bávaros son garantías de calidad, mientras que los roles principales serán interpretados por artistas que regularmente se presentan en los más grandes escenarios de ópera del mundo, desde La Scala hasta el Met. El papel de Simon Boccanegra será interpretado por uno de los barítonos verdianos más solicitados de nuestro tiempo, el rumano George Petean, mientras que Amelia será interpretada por la reconocida soprano italiana Eleonora Buratto, celebrada por sus interpretaciones de Verdi.

Programa y reparto

Director: Ivan Repušić

 

Reparto:
Simon Boccanegra – George Petean
Amelia Grimaldi – Eleonora Buratto
Gabriele Adorno – Fabio Sartori
Jacopo Fiesco – Alexander Vinogradov
Paolo Albiani – Ljubomir Puškarić
Pietro – Miklós Sebestyén

 

Con la participación de:
Orquesta de la Radio de Múnich
Coro de la Radio Bávara (maestro de coro: Peter Dijkstra)

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados