Víkingur Ólafsson, István Várdai y la Franz Liszt Chamber Orchestra

Comprar boletos
Mayo 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

No son exclusivamente los húngaros quienes reciben del Müpa Budapest el prestigioso título de Artista de la Temporada: también músicos extranjeros, como el virtuoso pianista ruso Denis Matsuev, han sido distinguidos de esta manera. Los requisitos son evidentes: un alto nivel de excelencia profesional y una relación fructífera con el Müpa Budapest. Ambas condiciones las cumple con creces Víkingur Ólafsson, el pianista islandés de 41 años a quien The New York Times describió como “el Glenn Gould de Islandia”, cuyo profundo e inspirado arte interpretativo ha iluminado en varias ocasiones la Sala Nacional de Conciertos Béla Bartók. En mayo de 2026 se unirá a la mundialmente famosa Orquesta de Cámara Franz Liszt (bajo la batuta de István Várdai, director artístico del conjunto y Artista de la Temporada del año pasado) para interpretar el encantador Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor de Beethoven, en la segunda parte de un concierto que se abrirá con el Noneto de Olli Mustonen y la Sinfonía n.º 93 en re mayor de Haydn.

Programa y reparto

Director: István Várdai
Piano: Víkingur Ólafsson
Orquesta de Cámara Franz Liszt (concertino: Péter Tfirst)

 

Programa
Olli Mustonen – Noneto n.º 2
Haydn – Sinfonía n.º 93 en re mayor, Hob I:93
Beethoven – Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados